El balanceo de ecuaciones químicas es el proceso de asegurar que el número de átomos de cada elemento sea el mismo en ambos lados de una ecuación química (reactivos y productos). Esto se basa en la Ley de Conservación de la Masa, que establece que la materia no se crea ni se destruye en una reacción química.
Para balancear una ecuación, ajustamos los coeficientes estequiométricos (los números grandes delante de las fórmulas químicas) de cada sustancia. Nunca se deben cambiar los subíndices de las fórmulas, ya que esto alteraría la identidad de la molécula.
Ejemplo: La formación de agua.
H₂ + O₂ ⇌ H₂O
Sin balancear, tenemos 2 átomos de H y 2 de O en los reactivos, pero 2 de H y solo 1 de O en los productos. Para balancearla, ajustamos los coeficientes:
2H₂ + 1O₂ ⇌ 2H₂O
Ahora, tenemos 4 átomos de H y 2 de O en ambos lados. ¡La ecuación está balanceada!
Puedes ver un video corto para una explicación visual: